Yiye Ávila ha dejado un legado ministerial que debe servir como inspiración para muchos ministerios en la actualidad. Y uno de esos grandes ejemplos que podemos tomar de la vida de este gran evangelista, es su búsqueda apasionada por el espíritu santo mediante la oración.
Con lo antes mencionado no intento endiosar a Yiye Ávila. Seguro que como todo mortal tuvo errores que no me atrevería juzgar porque ese trabajo le toca a DIOS.
El artículo de hoy no trata del análisis de alguna de sus predicas o la forma que tuvo Yiye Ávila de trasmitir sus mensajes, sino que es una lista de algunas cosas que quizá no sabías de su vida; antes y después de conocer a Cristo.
¿Quieres descubrirlas? Entonces empecemos.
1.- Aunque era conocido como Yiya Ávila, su apodo, su nombre real era José Joaquín Ávila Portalatín.
2.- Nació en Camuy, Puerto Rico, el 11 de septiembre de 1925.
2.- Nació en Camuy, Puerto Rico, el 11 de septiembre de 1925.
3.- Era hijo único. Sus padres fueron Don Pablo Ávila y Doña Herminia Portalatín.
4.- Fue un brillante estudiante la de Universidad Interamericana, conocida en aquel entonces como el Instituto Politécnico.
5.- Obtuvo un bachillerato en ciencias naturales, y tuvo el deseo de estudiar medicina, pero optó por la enseñanza.
4.- Fue un brillante estudiante la de Universidad Interamericana, conocida en aquel entonces como el Instituto Politécnico.
5.- Obtuvo un bachillerato en ciencias naturales, y tuvo el deseo de estudiar medicina, pero optó por la enseñanza.
6.- Yiye Ávila contrajo matrimonio con Carmen Delia Talavera (conocida como Yeya), de cuya unión nacieron sus tres hijas: Noemí, Doris y Carmen Ilia.
7.- En el 2009, el predicador sufrió la muerte de su hija, Iris Noemí Ávila Talavera, en un accidente vehicular en Venezuela. En el 1989 otra de sus hijas, Carmen Ilia Ávila, fue asesinada por su esposo.
8.- En el 2012, el Senado de Puerto Rico bautizó uno de los salones de conferencia del edificio Baltazar Corrada del Río con el nombre del evangelista puertorriqueño José Joaquín “Yiye” Ávila.
9.- Fue educador por más de 21 años en la escuela Superior de Camuy en las materias de Biología y Química.
10.- Si bien cosechó muchos triunfos como Pelotero, fue realmente en el campo de la Fisicultura donde culminó sus dotes de deportista, habiendo obtenido el título de Mr. Puerto Rico, para el año 1952, y el título de Mr. Norteamérica en 1954 en su división, también representó a Puerto Rico en los juegos Centroamericanos de México, en el levantamiento de pesas.
11.- El fin de su carrera como deportista se debió a una crónica enfermedad de artritis reumática.
12.- Su conversión fue una noche de 1960. Mientras clamaba a Dios, escuchó a un evangelista norteamericano, Oral Roberts, predicar el evangelio de Cristo.
13.- Después de 41 días ayuno comenzó su ministerio como evangelista en su país natal para luego extenderse a República Dominica y Estados Unidos.
15.- Gran escritor. Escribió 18 libros en los cuales señaló temas con los que su ministerio se identificó, tales como el ayuno, la oración, la Santidad, Sanidad Divina, la Segunda Venida de Cristo y el Rapto de la Iglesia.
16.- Su fructífero ministerio incluye cadenas de radio y televisión, editoriales, computación, imprenta, librería, correo y contabilidad.
18.- Falleció a sus 87 (28 de junio de 2013) años de edad en su humilde vivienda de su ciudad natal a causa de un infarto cardíaco masivo.
Finalmente
El evangelista Yiye Ávila ya no se encuentra entre nosotros, pero su legado ministerial continua firme hasta hoy. A través de él podemos aprender sobre una vida ministerial basada en la búsqueda ferviente del Espíritu Santo, y un caminar humilde esperando en Dios.
¿De esta lista sobre la vida de Yiye Ávila, qué es lo que más te impacta? ¿Conoces alguna otra cosa sobre su vida que deba ser añadida en esta lista? Házmelo saber abajo en los comentarios.
Publicar un comentario