8 Señales erróneas que te hacen creer que estas enamorado

Temas cristianos para jóvenes

¿Alguna vez sentiste mariposas tan fuertes que jurabas haber hallado al “amor de tu vida”… para luego descubrir que no era así?

En la era de los “reels” románticos y los filtros perfectos, muchos jóvenes cristianos confunden chispazos emocionales con amor verdadero.

La buena noticia es que la Palabra de Dios nos brinda principios claros para discernir qué proviene de Él y qué es solo un espejismo sentimental.

En este artículo descubrirás ocho señales erróneas que suelen confundirse con la voluntad de Dios.

También aprenderás un filtro práctico –bíblico, psicológico y de consejería pastoral– para evaluar tu relación y caminar con mayor seguridad hacia un noviazgo que honre a Cristo.

Ah, si llegas leyendo hasta el final te darás cuenta que tengo un regalo GRATUITO para ti.

¿Estás listo? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1. Emociones desbordantes

Las emociones intensas son parte del diseño divino, pero no son brújula suficiente.

Jeremías 17:9 nos advierte que el corazón es engañoso; y la neurociencia coincide: picos de dopamina pueden nublar el juicio.


Si una relación se fundamenta solo en euforia, se derrumbará cuando lleguen los retos inevitables.

Claves de discernimiento:
Observa la estabilidad del afecto que puede cambiar de euforia y cercanía intensa, seguido de confusiones y discusiones que pueden volver un infierno tu vida.

2. No existe oposición

Muchos asumen que la ausencia de conflictos es una señal del cielo. Sin embargo, la Biblia revela que la madurez se forja en la prueba.

Todas las relaciones auténticas pasarán por desacuerdos que sacarán a la luz el carácter de ambos.

Así que, evitar cualquier roce nunca será señal de que Dios está en medio, sino que se está suprimiendo temas profundos.

3. Tener coincidencias

Que ambos canten la misma alabanza o compartan fecha de cumpleaños es bonito, pero sobre espiritualizar coincidencias puede llevar a creer en la Biblia como se cree en el horóscopo.

Una relación sana jamás se va a construir en coincidencias emocionales, aunque sea de importancia en algunos casos, no es la regla general.

Porque cuando las parejas se parecen en muchas cosas, al final, una termina controlando las decisiones de la otra y esta se vuelve dependiente de la pareja que controla todo.

4. Atracción física intensa

La atracción es un regalo divino, pero Proverbios 31:30 nos recuerda que la belleza es pasajera.

Cuando el atractivo físico se convierte en el pilar principal, la relación corre el riesgo de derrumbarse con el paso del tiempo.

Si tu relación está basada solo en el atractivo físico podrías estar yendo por un camino que termine traicionando tu pureza sexual.

5. Compartir las mismas heridas

“Nos entendemos porque ambos fuimos lastimados”, suena romántico, pero puede crear relaciones de rescate.

Ambos estarán más interesados en que el otro los ayude a sanar, que en la edificación y crecimiento mutuo.

Así que, mientras no haya sanidad previa, la unión solo reforzará patrones tóxicos en cada uno.

Y si te sirve de motivación, para lograr esa sanidad empieza por reconocer el dolor ante Dios (Sal. 147:3), y busca consejería bíblica y/o psicológica.

6. Celos posesivos

El amor de 1 Corintios 13 “no se irrita, no busca lo suyo”.

Los celos obsesivos revelan inseguridad y control, no cuidado genuino. Y si lo estás justificando bajo el concepto del amor, entonces no tienes amor.

Es doloroso que esto suceda también en parejas cristianas, donde se pune que conocen el amor genuino de parte de nuestro Dios.

Así que, cuando revisar mensajes, limitar amistades o pedir ubicación se normaliza, créeme, estás ante banderas rojas que te advierte de un futuro devastador.

7. Yugo desigual espiritual

Asistir a la misma iglesia y orar juntos es esencial, pero no suficiente. Ante esto Amós 3:3 pregunta si dos pueden andar unidos sin acuerdo.

Por eso, si la persona de quien estás enoamorado o enamorada no comparte tus aspiraciones espirituales, financieras, ministeriales, entonces podrías estar ante una relación que te estanque.

Es decir, si tu anhelo es servir como misionera y él solo sueña con administrar alguna buena empresa de la ciudad, entonces no podrán motivarse mutuamente.

Y tal vez tú estás buscando desarrollar tu ministerio y ella no te quiere acompañar a ningún lado porque ni siquiera pertenece a tu congregación, entonces tienes un gran problema.

8. Idealizar una persona

Vivir diciendo lo amo porque "es perfecto/a", es evidencia de que estás enamorada de una imagen filtrada, no de la persona real.

Amar incluye ver y confrontar los defectos con gracia (1 Pe. 4:8), no cerrar los ojos solo porque alguna señal nos hace creer que esa persona es perfecta.

Pues cuando descubrimos que no es así, la caída del pedestal es muy dolorosa.

Si estás viviendo en esta situación y está encubriendo sus errores en nombre del amor, es necesario que te detengas y veas todo el panorama.

No es justo que soportes situaciones doloras creyendo que el amor es así.

Señales saludables del amor verdadero

Para contrastar, aquí tienes un checklist rápido:
  1. Centralidad de Cristo: ambos aman a Dios por encima de la relación.
  2. Compromiso firme: la decisión sostiene al sentimiento.
  3. Respeto y pureza sexual: honran el diseño divino del cuerpo.
  4. Consejo comunitario: líderes y familia confirman la relación.
  5. Visión compartida: propósitos y valores convergen.
  6. Crecimiento mutuo: se animan a parecerse más a Jesús.
  7. Paz persistente: no confusión, sino convicción serena (Fil. 4:7).

En conclusión

Identificar las señales erróneas no es pesimismo; es protección. Dios desea que experimentes un amor que refleje a Cristo y Su Iglesia (un amor sacrificial, santo y perseverante).

Permite que el Espíritu Santo ilumine tu corazón, somete tus emociones a la verdad bíblica y rodéate de mentores que te amen lo suficiente para decirte la verdad.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado al final del artículo de hoy. Espero que haya sido de bendición para tu vida.

Antes de que te vayas quiero regalarte mi guía GRATUITA "Discerniendo el Amor Verdadero". Y para poder descargar haz clic en las letras en rojos.👆

Si tienes alguna opinión o sugerencia, házmelo saber abajo en los comentarios. Y no te vayas sin compartir este artículo en tus redes sociales.

Nos leemos en la siguiente publicación.😊

Max Damián

Hijo de Dios, escritor, blogger, y predicador de la palabra de Dios dentro y fuera de la web. Ayudo a los cristianos a alcanzar su propósito en Dios mediante blogs, vídeos, libros, podcast, y conferencias en vivo. facebook instagram twitter pinterest linkedin tumblr

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente