Aún hoy se sigue discutiendo si debemos guardar el día de reposo o no.
Incluso, hay quienes condenan el porqué muchos evangélicos no guardan el sábado como día del Señor.
Y se ha dicho tanto, que hemos olvidado las simples palabras de Jesús: “Yo soy el día de reposo” (Mt. 12:8).
Sin embargo, escribo este artículo para dar una respuesta bíblica y veraz a la pregunta sobre cuál es el verdadero día de reposo.
Así que si estás interesado en descubrir qué dice la Biblia sobre este tema, te invito a que leas hasta el final.
¿Preparado? Empecemos.
{tocify} $title={Contenido de este Post}
El significado del día de reposo
La palabra reposo proviene del hebreo Shabbat. Y es un recordatorio para el pueblo de Israel del tiempo de esclavitud que pasaron en Egipto.
Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo. (Dt. 5:15)
Además, el día de reposo fue una señal especial y única entre Dios e Israel (Ex. 31:16-17). Que no tenía nada que ver con adoración.
Pues, grupos sectarios tales como los Adventistas del Séptimo Día, sostienen que Dios requiere que el servicio de la iglesia sea celebrado el día sábado.
Sin embargo, lo que realmente ordena el día de reposo es que nadie debía trabajar (Ex. 20:8-11).
En ninguna parte de las Escrituras se ordena que el sábado sea un día de adoración a Dios.
Además, haciendo un estudio bíblico sobre el día de reposo, podrás encontrar que en este día nadie podía salir de casa (Ex. 16:29), no se podía encender fuego (Ex. 35:2), y mucho menos, trabajar o hacer que otros trabajen (Dt. 5:14).
¿Debemos guardar el día de reposo el sábado?
La verdad es que No.
No existe argumento alguno para indicar que los cristianos de hoy debamos tener al sábado como un día de adoración a Dios.
Es más, desde el libro de Hechos hasta Apocalipsis, la única vez que se menciona el día de reposo es con propósitos evangelísticos hacía los judíos (capítulos 13 - 18 de Hechos).
Y en el Antiguo Testamento, como ya dije líneas arriba, el día de reposo era un mandato de descanso, no de adoración.
Aunque los judíos del A.T y N.T (y los de hoy) ocupaban el día sábado como adoración a Dios, eso no quita la esencia del mandato sobre el día de reposo.
¿Debemos guardar el día de reposo el domingo?
El domingo y el día de reposo son distintos naturalmente. El primero conmemora la resurrección de Cristo, y el segundo, es un mandato de la ley mosaica para cesar todas las labores.
El domingo fue un día escogido por los primeros cristianos para adorar a Dios, conmemorando la resurrección de Cristo.
Este no es un mandamiento estipulado en las Escrituras, pero podemos observar distintas situaciones que deberíamos imitar: Hch. 20:7; Mt. 28:1; 1 Co. 16:2; Mr. 16:2.
Por otro lado, ante el dilema de los primeros cristianos sobre en qué aspectos de la ley serían guiados los gentiles, se tomó la siguiente decisión en el concilio de Jerusalén:
Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. (Hch. 15:19-20)
Podemos deducir entonces que el día de reposo en sábado no fue una imposición necesaria para los creyentes gentiles.
Y si no fue una imposición el día de reposo en el Nuevo Testamento, tampoco lo es en nuestros días.
Además, el no celebrar el día de reposo el sábado, no constituye una violación al cuarto mandamiento.
Todo lo contrario.
Honramos y obedecemos el cuarto mandamiento mediante la fe en Cristo, el verdadero reposo.
Del mismo modo que lo hacemos con los sacrificios del Antiguo Testamento, al poner nuestra fe en Jesús, el perfecto sacrificio.
El mandato del cambio de día
Muchos argumentan que fue Constantino, en el año 321 d.C., quién cambió el día de reposo de sábado a domingo.
Sin embargo, este argumento se desmorona al observar en las Escrituras que los primeros cristianos se reunían el primer día de la semana.
Por ejemplo, Hechos 20:7 dice:
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
Y 1 Corintios 16:2, señala:
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
De este modo, podemos observar que los primeros cristianos se reunían el domingo (primer día) en honor a la resurrección de Cristo, no como un “día de reposo cristiano”.
¿Es pecado no guardar el día de reposo el sábado?
Guardar el día de reposo el sábado no te llevará al cielo, ni guardarlo el domingo te conducirá al infierno.
Como dice el teólogo adventista, Rodrigo Silva:
La única manera de lograr la salvación es a través de la gracia de Cristo mediante la fe. El único proceso de salvación es este, no conozco otro. [1]
Es decir, nadie que elige guardar el día de reposo en sábado es salvo, sino por la fe en Cristo Jesús.
Silvia Lima, profesora del Seminario Teológico Carisma, en Belo Horizonte, añade:
Si el sábado fue el día de adoración y consagración a Dios, ahora en Cristo Jesús, con la presencia del Espíritu Santo en nosotros, el lunes, martes, miércoles... cada día de la semana se convirtió en un "sábado", porque todos los días se convirtieron en el "día del Señor". Hoy es el día que el Señor ha hecho, nos regocijamos en Él. [1]
En resumen, no es pecado guardar el día de reposo otro día que no sea sábado.
Lo que sí es pecado, es tratar de manera “violenta” a aquellos que no “guardan el sábado”, o viceversa.
Olvidando que el mismo Apóstol Pablo sugirió que nadie debe juzgar en cuanto a días de reposo (Col. 2:16).
Y que además, aquellos que no guardan el día sábado, deben evitar ser piedra de tropiezo para los que sí lo guardan (1 Co. 8:9).
Gálatas 5:13-15 lo resume de la siguiente manera:
Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.
Como lo explica también el Dr. Tom Schreiner:
Los creyentes no están obligados a guardar el sábado. El sábado era la señal del pacto Mosaico.Este pacto Mosaico y el sábado como señal del pacto no son aplicables ahora que ha venido el nuevo pacto en Jesucristo.Los creyentes sí están llamados a honrar y respetar a aquellos que aún piensan que el sábado es mandatorio para los creyentes.Pero si alguien argumenta que el Sábado es requerido para salvación, tal enseñanza es contraria al evangelio y debe ser resistidaEn cualquier caso, Pablo deja claro en Romanos 14:5 y en Colosenses 2:16-17 que el sábado ha pasado ahora que Cristo ha venido.Es sabio para los creyentes el descansar, y por tanto, un principio que podemos derivar el sábado es que los creyentes deben descansar.Pero el Nuevo Testamento no especifica cuándo debe ocurrir tal descanso, ni presenta un período de tiempo donde debe ocurrir…El Sábado apuntaba al descanso escatológico en Cristo, que los creyentes disfrutan ahora en parte y disfrutarán por completo en el Último Día. [3]
Conclusión
Dios le entregó el día de reposo a Israel, no a la iglesia. Este sigue siendo el día sábado, no domingo.
Sin embargo, el día de reposo es parte de la ley, y los cristianos estamos libres de la esclavitud de la ley (Ga. 4:1-26; Ro. 6:14).
Por tanto, no es obligación de nadie guardar el sábado ni mucho menos el domingo.
Ahora en Cristo Jesús, todos los días deben ser para adorar a nuestro Rey, sin minimizar a aquellos que lo hacen en "días especiales".
Pero esto tampoco debe ser usado como excusa para desatender tu asistencia a la congregación.
Si bien es cierto guardar el sábado no es un mandato para los cristianos, el congregarse si lo es (Heb. 10:25).
Y desatender este mandato es deshonrar a Dios y cometer pecado. Porque al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado (Stg. 4:17).
De esta forma, hemos llegado al final de este tema. Espero haya sido de bendición y ayuda para tu vida.
Si tienes alguna opinión al respecto, házmelo saber abajo en los comentarios. Y por favor, comparte este artículo en tus redes sociales.
Referencias
[1] Cristiano, A. (2018, 15 agosto). «Guardar el sábado no lleva a nadie al cielo», afirma teólogo adventista. Noticias Cristianas del Acontecer Cristiano. https://www.acontecercristiano.net/2018/08/el-sabado-no-lleva-nadie-al-cielo-dice-teologo-adventista.html
[2] Galeano, M. (2020, 18 febrero). ¿Debemos guardar el día sábado? | #CoaliciónResponde. Coalición por el Evangelio. https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/debemos-guardar-el-dia-sabado-coalicionresponde/
[2] Galeano, M. (2020, 18 febrero). ¿Debemos guardar el día sábado? | #CoaliciónResponde. Coalición por el Evangelio. https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/debemos-guardar-el-dia-sabado-coalicionresponde/
Muy interesantes tus artículos,muy explicativos. Me gustaría obsequiarte estos textos, respecto a este tema: "Porque como permanecerán delante de mí los cielos nuevos y la tierra nueva que yo haré, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre, dice Jehovah.Sucederá que de mes en mes y de sábado en sábado vendrá todo mortal para postrarse delante de mí, ha dicho Jehovah". Isaías 66:22,23. Reina Valera 1989.
ResponderBorrarPorque pienso que si Cristo ya no quiere que guardemos el sábado y que está abolido, etc.,¿Por qué en cielos y tierra nuevos, nos va a colocar ese mandato y en son de adoración?
Esa es mi humilde opinión.😊
Gracias por leer y comentar, Ruth. Y bueno, con respecto al versículo de Isaías que compartes, este versículo es profético para Israel. No aplica a nosotros, y tampoco puede atribuirsele a algo como la venida de Cristo.
BorrarSiempre es bueno analizar la Biblia desde todos los ángulos.
Dios te guarde. ¡Vuelve pronto!
Que pena que pienses que en el milenio solo Israel guardará el día de reposo si es así que vamos Aser todos los cristianos
ResponderBorrarNunca he dicho nada sobre algún milenio. ¿Puedes indicarme dónde es que hago esta afirmación?🤔
BorrarDios te guarde.🙏🏻
¡Vuelve pronto!🤗
Gracias por compartir! Yo estoy tatuado y muchas personas me juzgan por eso! Dios te bendiga y bendiga los tuyos.
ResponderBorrarEric, lamento que estás situaciones te pasen. Pero tranquilo. Enfócate en Dios y en lo que Él piense de ti. Además, como digo en el artículo, todo lo que hagas tiene que ser para la gloria de Dios.
BorrarDios te guarde.🙏🏻
¡Vuelve pronto!🤗
Podría el ser humano abolir un mandamiento de Dios? Claro que no solo está vez no coincido contigo. Dios te bendiga 🙏
ResponderBorrarMay, no lo estamos aboliendo. Pero debes entender que hay leyes que fueron solo para el pueblo de Israel, y otras leyes que aplican a nosotros hasta hoy.
BorrarDios te guarde.🙏🏻
¡Vuelve pronto!🤗
Hola! Hermano Tengo una pregunta, espero puedas responderla en la conclusión menciona "Sin embargo, el día de reposo es parte de la ley, y los cristianos estamos libres de la esclavitud de la ley (Ga. 4:1-26; Ro. 6:14)."
ResponderBorrarEntonces si los cristianos estamos libres de la ley debemos cumplir los mandamientos?
Espero me pueda responder ya que no tengo mucha información sobre el antiguo testamento y las leyes. Bendiciones
Mi hermana, muchas gracias por leer y comentar este artículo.
BorrarAl respecto de tu pregunta, la respuesta es SI debes cumplir los mandamientos.
La ley es una cosa y los mandamientos son otra. Recuerda que la ley para el pueblo de Israel tenía un montón de cosas que había que acatar rigurosamente.
Sin embargo, la gracia mediante Jesucristo nos da la libertad del pecado y la fortaleza para resistirlo.
Esa ley no puede perdonar los pecados ni suministrar poder alguno para vencerlos, la gracia Sí.
Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Siempre he leído sus publicaciones y me han encantado, pero hoy sí me decepcioné, no estoy de acuerdo, desde el principio de la creación DIOS nos dió el ejemplo de guardar el día sábado. Y es el cuarto mandamiento que por supuesto no está abolido.
ResponderBorrarMuy de acuerdo contigo
Borrar«Porque el Hijo del Hombrea es Señor del día de reposo».
Borrar— Mateo 12:8
La ley de Dios es clara y nosotros como cristianos debemos respetarla y honrarla. Según la biblia el día del reposo equivale al día sábado (San Marcos 1:21, Isaias 1:13, 56:2 58:13-14 que para el pueblo judío era el shabat en este día se congregaron y se dedicaban a aprender de las enseñanzas dejadas por Jesucristo. El primer día de la semana que equivale al Domingo fue establecido por costantino en la época romana y los católicos romanos de esa época lo tomaron como día para adoración al dios que en la época de los egipcios era el dios horus (dios del sol) todas esas tradiciones fueron tomadas y cambiadas al catolicismo actual. Por eso debemos pedirle al Consolador (El Espíritu Santo) San Juan 9:35-41 que nos de sabiduría y discernimiento y nos quite la ceguera espiritual para así cumplir con los mandamientos y la ley de Dios que todavía prevalece en nuestros tiempos.
ResponderBorrar«Porque el Hijo del Hombrea es Señor del día de reposo».
Borrar— Mateo 12:8
Hola bendiciones a todos!
ResponderBorrarLa palabra shabath no significa sabado significa reposo.
Los nombres de los dias de la semana estan basados a nombres astrologicos lunes-luna, martes-marte, miercoles- mercurio, jueves- jupiter, viernes - venus, sábado-saturno y domingo- sol
Actualmente son 7 dias de la semana y basado en el calendario gregoriano
Nada que ver con el shabat -reposo
La biblia dice que Dios trabajo 6 dias y el 7mo dia reposo, para los que creen que el sábado es igual a reposo o septimo día entonces Dios se basó el calendario gregoriano? O Dios se trabajo de domingo a viernes? Si ni siquiera existia el calendario en ese tiempo de la creación como podemos saber que Dios empezó a trabajar el domingo y descanso el sábado. La biblia solo menciona dia 1, dia 2 , dia 3 ....y asi sucesivamente no especifica que el dia 1 es domingo, el.dia 1 pudo haber sido cualquiera de esos dias.
Ahora nuestro reposo es nuestro Señor Jesús , el dijo yo soy el Señor del reposo...
El es nuestro reposo independienmente del dua sabado uno puede adorar a Dios en Cualqueir dia de la semana y si porque El será siempre nuestro reposo..
Bendiciones mis amados hermanos...Cristo viene pronto!
Excelente comentario. Gracias por compartirlo.
BorrarEs muy razonable tu comentario.
BorrarA mi los adventistas me están enseñando que el sábado es un señal, para la venida de Cristo y que ellos serán perseguidos por guardar dicho día. Más sin embargo me tienen muy confundido, que si no cumplo un mandamiento estaré pecando y de verdad quiero entender mucho más del tema. Saludos
ResponderBorrarNadie va a ser perseguido por adorar a Dios en sábado, domingo u otro día de la semana. Seremos perseguidos por causa del evangelio. Y con respecto al mandamiento que dices, ¿cuál es ese?
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Buenos días estoy de acuerdo al principio los días no tenían nombre,todos los días deben de ser para cristo de que me sirve guardar el sábado y manejarme mal el domingo
ResponderBorrarbuenas yo pienso que la ley no esta abolida, por que si el hombre tienes leyes mas rapido Dios que es el todopoderoso, y si no estamos bajo la ley entonces el que quiere matar va y mata, el que quiere robar va y roba y el quiera adorar idolos va y adora idolos, entonces yo pienso que la ley todavia esta
ResponderBorraren cuanto al sabado no creo que sea obligado guardarlo por que cristo no guardaba el sabado mas bien todos los milagros lo hizo el sabado y como hacen los médicos entonces para atender una emergencia ese dia o los policías para velar por la seguridad o como la madre si tiene que salir a trabajar para darle de comer a su hijo? , ese es mi opinion y que Dios los bendiga
Ahora Jesús es nuestro refugio. Así que tenemos que alabarle en cualquier día de la semana.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Querido cristiano:el Sabbat es un mandamiento que se encuentran en Éxodo 20.A JesuS(Yahsua es su verdadero nombre)NO vino a invalidar la Tora (mal traducida ley) si no a demostrar que si se puede cumplir,es más el no iba el domingo a la sinagoga,el iva en Sabbat.Todos sus discipulos guardaron el día de reposo.
ResponderBorrarEl domingo es el día del sol.El domingo es el primer día de la semana y la iglesia católica con Constantino (un verdadero ecumenista)no solo cambio los tiempos si no también las fiestas del Altísimo.A estudiar más amigo.
Mi Señor es Señor de todos los días, no solamente del sábado. Además, ya no vivimos por la ley sino por la gracia. ¡La ley no salva!
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Si el domingo el del sol entonces ...el sábado de saturno? que patética postura. «Porque el Hijo del Hombrea es Señor del día de reposo».
BorrarMateo 12:8
Mí amigo,somos Israel espiritual,cómo los mandamientos serían para los judíos nomás,piense ......libertad sin ley=libertinaje por eso la ley(Tira) ley son libertad= dictadura Por eso Pablo,Pedro,Juan y todosssss los discípulos guardaron la ley incluso Pablo que fue mandado a los gentiles(nosotros;casa de Israel)y el Sabbat,significa descanso.¿Es casualidad hermano que tenga un nombre bien específico?y no solo en la ley Lea por favor la creación Elohim (Dios) mismo lo instituto y por eso en Ex 20 :8 comienza con Acuérdate....
ResponderBorrarY todos los libros de allí en adelante hasta Apocalipsis aclara que no está clavada en la cruz la ley ni los profetas y ellos ,mí hermano sabe que?? GUARDARON el bendito Shabbat,sábado.lo invito a leer la biblia con ojos hebreos porque nuestro Salvador era hebreo y la biblia es un libro hebreo escrito para todas las naciones.Gracias por leer los comentarios y que nuestro Abba lo bendiga
Mi hermano (o hermana) el Apósotol Pablo dice que nosotros ya no estamos bajo la ley. Por lo tanto, estás leyes que son normas morales para (únicamente) Israel, no alcanzan a nosotros.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Interesante la valoración y coincidí con la mayoría de los argumentos, ahora bien, existimos cristianos que no nos congregamos como deberíamos ,por razones personales y debo considerarme pecadora ???, Gracias, Dios les Bendiga.
ResponderBorrarPues mientras esas razones se escapen de tus manos, no tienes porqué considerarte pecadora. Claro, mientras en donde estés busques al Señor constantemente.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Felicito a quienes han expuesto sus opiniones y validación bíblica en este muro el deber ser con respeto y ayudando a los demás a comprender lo que ha estado oculto sin ofender porque el problema no son las personas sino lo que se ha enseñado a los largo del tiempo por eso como creyentes debemos escudriñar no quedarse con los que los líderes religiosos nos digan porque ellos también pueden estar equivocados no por que quieran sino es parte de la cantidad de tiempo personas y demás que han querido esconder o dañar lo del ABBA creador.
ResponderBorrarSiempre a disposición de poder compartir el conocimiento de la Palabra de Dios. Aún así, estamos para aprender entre todos.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Hay que revisar la palabra para conocer nuestra identidad porque se habla de varias por ejemplo de la novia, de la esposa, de las vírgenes, de los reyes y sacerdotes del hijo pródigo. Estas cosas deben ser bien identificadas porque nos hablan de nuestra identidad pero como pueblo. El rey hablo de que venía a buscar a las ovejas perdidas de la casa de Israel en que momento se perdieron esas ovejas? También Pablo fue llamado a ir por las naciones o gentiles porque son tan importantes estos gentiles que debían ser llamados? El pueblo de Dios fue dividido debido a su propia maldad y desobediencia esto hizo que él Reino de su pueblo fuera dividido también como castigo uno sería reino de Judá y el otro reino de Israel o casa de Judá y de Israel uno volvió luego del cautiverio que fue por misericordia por ser linaje donde venía el mesías la casa de Judá y el otro casa de Israel que lo conformaban diez tribus fue disperso por las naciones de la tierra y se mezcló entre las naciones y también por castigo se olvidaron y seguirían contaminando se con la idolatría y olvidarían quienes eran. Les recomiendo leer el libro de Reyes, Isaías, y Ezequiel.
ResponderBorrar¿Eres del movimiento Israelita?
BorrarEl sábado está en los 10 mandamientos si fue abolido entonces el 4to mandamiento será el único o todos los 10 porque en ese caso ya no es malo matar, robar, adulterar etc. Yo entiendo que cuando Pablo dice ya no estamos bajo la ley sino bajo la gracia es porque cuando uno se arrepiente está bajo la gracia por qué es perdonado pero si peco estoy bajo la ley por qué la ley me jusga por qué eso es la ley pablo dice que por la gracia invalidamos la ley de ninguna manera más bien confirmamos la ley
ResponderBorrarLo he explicado a lo largo de este artículo, lo mandamientos están divididos en "Civiles" y "Morales". Este mandamiento está incluido dentro de los mandamientos civiles. Por lo tanto, aplica solamente para Israel.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
En genesis ,2,: 2-3dice claro lo bendijo el ,7dia lo santifico a quien le hacemos caso al padre Eterno o s los hombres
ResponderBorrarJesús dijo todo lo contrario, y Él también es Dios.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
El sábado es un mandamiento, recuerda que lo único que hay en la biblia escrito por los dedos de Dios son los mandamientos. Donde mismo dice amarás a tu Dios, No Matarás, Honra a tu padre y a tu madre, dice acuérdate del día de reposo para santificarlo seis días trabajarás y harás toda tu obra, más el séptimo día (sabado) es reposo para Jehová tu Dios. Recuerda que Dios es el mismo hoy, mañana y siempre.
ResponderBorrarPero de algo estoy segura que al final Dios reunirá todos sus hijos donde quiera estén y antes del llegar al cielo todos juntos guardaremos el sábado al junto de nuestro amado Jesús.
Pero la Biblia, escrita por hombres, es inspiración de Dios. Si dices que solo los mandamientos son de Dios, estás invalidando a la Biblia por completo.
BorrarDios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Si no entendieron el articulo es que aun estan ciegos..es un excelente estudio con toda la base bíblica.Que más queremos
ResponderBorrarJesús es Dios.
ResponderBorrarPublicar un comentario